Superventas
Algemica K64 Gel Árnica CBD
Es un gel de árnica, CBD y esencias naturales indicado para masaje para proporcionar bienestar muscular y articular.
ESTÁ INDICADO PARA TODO TIPO DE PIEL.
80 ml
Algemica N23 Cápsulas...
Cápsulas con vitaminas, minerales y antioxidante para un equilibrio vital base.
40 cápsulas
Algemica N19 Cápsulas...
N19 es un complemento alimentario complejo, enfocado al buen funcionamiento del sistema nervioso.
30 cápsulas
Algemica S04 Spray Induct Son
Es un complemento alimentario complejo, formado por melatonina y plantas de acción GABAérgica de absorción sublingual.
Envase 50 dosis.
Algemica R26 Viales...
R26 es un complemento alimenticio complejo, de alta calidad, elaborado con Jalea real fresca, aceite de germen de trigo, vitamina C y vitaminas del grupo B.
Envase 20 viales.
Algemica N07 Cápsulas...
El complemento alimentario complejo con Griffonia Simplicifòlia al 99% de riqueza en L-5-hidroxitriptófano.
50 cápsulas
Algemica B15 Jarabe InControl
Es un jarabe que favorece la funcionalidad digestiva y hepática.
Envase 10/20 Dosis
Algemica D85 Cápsulas Enzim...
Es un complejo innovador de enzimas y plantas.
50 cápsulas
- Nuevo

Algemica B37 Livetoxin
B37 Livetoxin es un complemento alimenticio complejo que contribuye, en condiciones normales, a la funcionalidad digestiva, hepática y biliar.
175 ml
Está compuesto por la sinergia de extractos estandarizados de plantas de alta calidad como el cardo mariano, el desmodium, la alcachofa, el jengibre, el romero, la chlorella, el brócoli, la eschisandra y la bardana, además de contener vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos como precursores y cofactores.
- Desmodium: Su composición todavía está en estudio, aunque ya se conoce que es rica en saponinas, alcaloides y ácidos grasos aparte de varios minerales. Entre sus funciones, el de desmodium favorece una función hepática normal.
- Romero: Las hojas de romero contienen aceites esenciales, diterpenos, derivados hidroxicinámicos, flavonoides y triterpenos. Tradicionalmente, gracias a sus componentes, se le ha conferido las acciones de colerético, colagogo y hepatoprotector. Es decir, es utilizada para facilitar la digestión, ayudar a la función normal del hígado, a la estimulación de la producción de los fluidos digestivos y apoyar al hígado y a la función biliar. Por ello, facilita la digestión de las grasas.
- Bardana: es una planta muy común en Europa y las partes activas son las raíces, frutos y semillas. Su composición es rica en inulina, resinas, ácidos grasos, aceites esenciales y taninos. Su extracto se caracteriza por ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre normales.
- Diente de león: tiene un alto contenido en principios amargos, triterpenos, flavonoides, xantófilos, carotenoides, vitamina B2 y C, así como también potasio. Su extracto se obtiene a partir de las raíces, hojas y frutos maduros y ayuda al mecanismo normal de detoxificación, gracias a sus flavonoides, esteroles y mucílagos. Es conocida por ayudar a la pérdida y al mantenimiento en la pérdida de peso.
- Brócoli: su extracto contribuye a la función normal y detoxificación del tracto gastrointestinal.
- Cardo mariano: las funciones principales de su extracto son las de ayudar a mantener la salud cardíaca y la función detoxificante hepática en condiciones normales.
- Alcachofa: ayuda a la digestión y contribuye a tener una función normal del tracto intestinal. Además, su extracto ayuda a tener niveles lipídicos normales en sangre.
- Schisandra: es una planta con importantes compuestos activos como lignanos, triterpenos, ácidos fenólicos, flavonoides como la quercitina y la hesperetina, aceites esenciales y polisacáridos.
- Jengibre: tiene una función antioxidante y ayuda en el mantenimiento del sistema inmunológico.
- Chlorella: considerada un superalimento debido a la larga lista de nutrientes que contiene, como, por ejemplo, vitaminas, minerales, proteínas y fitonutrientes. Contiene clorofíla, vitaminas del grupo B, vitamina C, E, A, biotina, colina e inositol, y también tiene un alto contenido en hierro y zinc.
- Inositol: es un micronutriente fundamental en los fosfolípidos de las membranas celulares y en la acetilcolina. Tiene propiedades de pseudovitamina (vitamina B8) y no esencial, puesto que se puede sintetizar a través de la glucosa. Junto con la colina, constituye la base de la lecitina.
- Colina bitartrato: es el precursor de varias sustancias de nuestro organismo como la fosfatidilcolina, el principal fosfolípido de la membrana calular. Esta molécula participa en la protección y buen funcionamiento de las células. Y también de la acetilcolina, un neurotransmisor con múltiples funciones en el sistema nerviosos, como, por ejemplo, el desarrollo de las capacidades cognitivas como la memoria, o también, la intervención en el sistema nerviosos autónomo, participando en la actividad y coordinación musculares.
La fórmula incluye varios aminoácidos: L-taurina, L-glicina, L-metionina, y los derivados, seleniometionina y N-acetilcisteína.
- L-taurina: considerado aminoácido no esencial, los humanos tienen una capacidad limitada para producirla internamente, sobre todo en el caso de niños, vegetarianos,diabéticos, estrés crónico o padecer alguna enfermedad. Las grandes reservas de taurina se encuentran en la retina y en los músculos esquelético y cardíaco.
- L-glicina: aminoácido no esencial involucrado en diversos procesos del organismo:
- Es uno de los tres aminoácidos que forman el glutatión, el antioxidante más abundante del organismo y que protege del daño oxidativo celular causado por los radicales libres.
- También es uno de los tres aminoácidos que forman la creatina, proteína que proporciona energía al músculo.
- Es el principal aminoácido presente en el colágeno, proteína más abundante en el organismo e implicado en la fuerza muscular, estructura de la piel, cartílago, sangre, huesos y ligamentos.
- Es uno de los aminoácidos usados en la conjugación de metabolitos de la fase II de la detoxificación hepática.
- L-metionina: aminoácido esencial azufrado asociado con enzimas antioxidantes. Es un aminoácido donador de grupos metilo, que son usados para la metilación hepática de fase II.
- N-acetilcisteína: es un aminoácido con propiedades mucolíticas y antioxidantes. Se encarga de despolimerizar los complejos mucoproteicos de la secreción mucosa, rompiendo enlaces disulfuro y, como consecuencia, disminuyendo su viscosidad y fluidificando el moco. También activa el epitelio culiado, favoreciendo la expectoración de la mucosidad. Además ayuda a la producción de glutatión, un potente antioxidante del organismo, que lucha frente a los agentes oxidantes.
El B37 Livetoxin también contiene vitaminas del grupo B y minerales como el molibdeno, el zinc y cobre y selenio.
- Vitamina B1: contribuye al metabolismo energético normal. En el organismo, se transforma en pirofosfato de tiamina e interviene como coenzima en el catabolismo de aminoácidos y carbohidratos. También interviene en el metabolismo normal del sistema nervioso, en las funciones psicológicas y el correcto funcionamiento del corazón.
- Vitamina B6: es una vitamina hidrosoluble e interviene como cofactor de 140 enzimas que catalizan reacciones metabólicas, cardiovasculares, osteo-articulares y proliferativas. Ayuda al transporte de magnesio celular. Contribuye al metabolismo energético normal, a la síntesis normal de la cisteína, al funcionamiento normal del sistema nervioso e inmunológico y de la función psicológica. También juega un papel en la regulación de la actividad hormonal, en la reducción del cansancio y fatiga y en el metabolismo normal de las proteínas y glucógeno.
- Vitamina B9: contribuye al metabolismo normal de ciertos aminoácidos, la síntesis de proteínas, S-adenosilmetionina, purinas y la transformación de los carbohidratos en energía. La vitamina B9 es necesaria para la producción de las células sanguíneas, contribuyendo, también, a la correcta división celular y a la estimulación de la actividad del sistema inmunitario.
- Vitamina B12: contribuye, en condiciones normales, a la formación de la metionina a partir de la homocisteína y en presencia de un metabolito de la vitamina B9. Participa en reacciones mitocondriales, proporcionando energía celular. Contribuye al metabolismo energético, al funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario, en funciones psicológicas, en la formación de glóbulos rojos y en la disminución de la fatiga y agotamiento. También interviene en el proceso de división celular.
- Gluconato de zinc: contribuye al equilibrio ácido-base normal, a la protección de las células frente al daño oxidativo, al metabolismo normal de los hidratos de carbono, de los macronutrientes, ácidos grasos y de la vitamina A. Además, ayuda a la función cognitiva normal, la función normal del sistema inmunitario y el mantenimiento de los huesos, de pelo, de las uñas, de la piel y de la visión en condiciones normales.
- Gluconato de cobre: este mineral destaca por su contribución al mantenimiento del tejido conectivo, al metabolismo energético, a la función normal del sistema nervioso e inmunológico, al transporte normal del hierro por el organismo y a la protección de las células frente al estrés oxidativo.
- Molibdato sódico: es un mineral que tiene un papel importante en la síntesis normal de proteínas y en el crecimiento y metabolismo de los aminoácidos azufrados. Participa en el metabolismo hepático del ácido úrico, alcohol, drogas, sulfitos y toxinas, aparte de la descomposición de las moléculas endógenas.
- Seleniometionina: esta forma orgánica de selenio mejora su absorción a nivel intestinal. El selenio contribuye a la función normal del sistema inmunológico y de la función tiroidal, al mantenimiento normal de cabello y uñas y a la protección de las células frente al extendido oxidativo.
Y, por último, contiene aceite esencial de menta. Este aceite es rico en mentol, mentona y ésteres de mentol. Estos activos le confieren una acción espasmolítica sobre la musculatura lisa del tracto digestivo, una acción colerética y carminativa. También, tiene un efecto calmante en la boca y el cuello en casos de malestar.
La Agencia Europea del Medicamento aprueba su uso para el tratamiento sintomático de trastornos digestivos como espasmos leves, dispepsia, flatulencia y dolor abdominal.
CÓMO Y CUANDO SE TOMA
Tomar 5-10 ml al día, en un vaso de agua después de una comida, o disolver la dosis en un litro y medio de agua e ir bebiendo durante el día.
Debido a la concentración y calidad de los extractos, la solución contiene residuos sólidos en el fondo del jarabe, por lo que es IMPRESCINDIBLE AGITAR EL JARABE SIEMPRE ANTES DE ABRIR Y TOMAR.
INGREDIENTES POR DOSIS
Desmodium 100mg, romero (extracto, >6% ácido rosmarínico) 100mg, bardana (extracto, >2% inulina) 75mg, diente de león (extracto, >2% inulina) 75mg, brócoli (extracto) 75mg, L-taurina cardo mariano ( extracto, >80%silimarina y >30% silibina) 50mg, alcachofa (extracto, >2'5% cinarina) 50mg, colina bitartrado 50mg, L-glicina 50mg, inositol 45mg, gluconato de zinc 38, -metionina 37,5mg, schisandra (extracto, >2% schisandrina) 25mg, N-acetilcisteína 25mg, jengibre (extracto, >5% jengiroles) 25mg, gluconato de cobre 7,29mg, alga chlorella 6mg, selen ,7mg, vitamina B1 0,55mg, molibdato sódico 0,5mg, vitamina B9 0,10mg, vitamina B12 1,25mcg, aceite esencial de menta 0,01ml.
SIN GLUTEN - SIN LACTOSA - SIN AZUCAR
PRECAUCIONES
- Las personas que tomen cualquier otro tipo de medicación deben consultar al médico o farmacéutico antes de tomar un complemento alimenticio.
- Las personas con desórdenes tiroideos deben consultar al médico o farmacéutico para evitar posibles alteraciones.
- No se recomienda en mujeres embarazadas ni lactantes.
- No se recomienda en personas con sensibilidad a alguno de los ingredientes de la fórmula.
- No se recomienda en personas en crisis aguda de litiasis biliar ni en encefalopatías hepáticas.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Mantener alejado de los niños.
- Puede aparecer, durante 3-4 días, malestar gástrico, sequedad bucal, cansancio, dermatitis, aumento del tráfico intestinal, hipersudoración.
- No apto en menores de 12 años.
No hay ninguna opinión por el momento.